CONTACTO
akaedu03@gmail.com
Proyecto AKAProyecto AKA
    MENUMENU
    • Inicio
    • Actividades
    • Equipo
      • Equipo Chile
      • Equipo Finlandia
      • Colegios
    • Publicaciones
    MENUMENU
    • Inicio
    • Actividades
    • Equipo
      • Equipo Chile
      • Equipo Finlandia
      • Colegios
    • Publicaciones

Actividades

  • Inicio
  • Actividades

Actividades  realizadas    2019


Galería Seminario Internacional “Inclusión digital y enseñanza de las ciencias promotoras de pensamiento competencial, ciudadanía y valores en un mundo en compleja transformación”.

 10 de Julio 2019

Pontificia  Universidad  Católica de Chile

Ver Galería


Workshop Internacional .Enseñanza de las Ciencias .Finalidades y Desafíos . 9 de Julio 2019

Descargar Galería


Seminario Internacional “Inclusión digital y enseñanza de las ciencias promotoras de pensamiento competencial, ciudadanía y valores en un mundo en compleja transformación”.

Día:Miércoles 10 de julio de 2019.
Horario: 9:00 a 13:30 horas.

Lugar: Salón Irarrázaval, Casa Central de la UC. Alameda #340, Santiago. Metro Universidad Católica (Línea 1).

Chile

Lorena Medina, decana de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Mario Quintanilla, Director del proyecto AKAEDU 03 Chile – Finlandia, invitan a usted al Seminario Internacional “Inclusión digital y enseñanza de las ciencias promotoras de pensamiento competencial, ciudadanía y valores en un mundo en compleja transformación”.

La actividad tiene como objetivo intercambiar marcos teóricos, experiencias de investigación y modelos de formación de profesores y profesoras del área científica para el aprendizaje competencial a partir del uso de tecnologías en las salas de clases.

En el seminario participarán expertos nacionales e internacionales en la materia, entre ellos, la Dra. Isabel Martins de la Universidad Federal de Río de Janeiro; Dra. Nora Valeiras de la U. Nacional de Córdoba, Argentina; y la Dra. María Lorenzo Rial de la U. de Vigo, España.

Inscripciones 



Taller Internacional:

Inclusión digital, enseñanza de las ciencias  y tecnología. Dr. Jaime Oyarzo. Universidad Alcalá de Henares. En el marco del proyecto AKAEDU03 Chile-Finlandia desarrollado en los colegios  que participan de la investigación ” competencias digitales y aprendizaje de las ciencias (abrev.) Maestra Elsa Santibañez, Colegio Nobel Gabriela Mistral, Colegio Pablo Neruda y Escuela Ciudad de Barcelona (del 1 al 11 de abril de 2019) en Santiago.

Descargar galería


Actividades realizadas   2018

Seminario  Internacional

Competencias digitales y promoción del pensamiento  científico , la creatividad y responsabilidad ciudadana

Conferencia   educación   científica  y genero  , Dra   Nuria Solsolma 


Seminario Internacional:

Lenguaje tecno científico En la formación y desarrollo profesional del profesorado de ciencias. Universidad del Salvador. Proyecto AKA03 llevado a cabo del 24 al 28 De Julio 2018. Facultad De Ciencias Naturales y Matemática EXPOSITOR: Prof Mario Quintanilla de la Pontificia Universidad Católica de Chile.


Actividades

Eventos realizados

  • Taller 3 con los profesores de los colegios participantes en el proyecto realizado en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Realizado el viernes 6 de abril del 2018

Profesores aprendiendo a utilizar el software NEURONE

Profesores aprendiendo a utilizar el software NEURONE

Dra. Carol Joglar presentando los recursos a utilizar durante la etapa de intervención en el aula.

  • Taller 2 con los profesores de los colegios participantes en el proyecto realizado en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Realizado el viernes 23 del marzo del 2018.

Se encuentra el Dr. Alberto Labarrere hablando a los docentes.

Se encuentra todos los profesores asistentes al taller.

  • Piloto 2: En el Instituto Alonso de Ercilla se les realizo la prueba piloto del software NEURONE alrededor de 10 estudiantes de 6º básico. De esta forma, permitió evaluar y revisar el manejo del software.

Realizado el miércoles 14 de marzo 2018

  • Piloto 1: En el Colegio Violeta Parra, ubicado en la comuna de San Miguel se realizó el primer piloto donde se evaluaron y revisaron el software NEURONE, los videos y cuadernillos de la etapa de intervención. En este proceso participaron 15 estudiantes de 5º básico y 15 estudiantes de 6 básico, dándonos un total de 30 alumnos participantes del piloto.

Realizado el lunes 12 de marzo del 2018

Equipo AKAEDU03 más la Profesora de ciencias, Micaela Gonzales.

  • Taller 1 con los profesores de los colegios participantes del proyecto.

Realizado enero del 2018.

  • Visita Embajada de Finlandia

Una invitación personal del Sr. embajador Dr. Markus Leinonen al Dr. Eero Sormunen en el que participó además la Sra. Catalina Palma, coordinadora del Programa de Cooperación Científica Internacional de Conicyt. El Sr. embajador manifestó un genuino interés en el proyecto, sus finalidades actividades, formatos de producción y transferencia a la comunidad, así como sus protagonistas involucrados.

  • Visita del Dr. Eero Sormunen miembro de la Universidad de Tampere, Finlandia al Colegio Nobel Gabriel Mistral ubicado en la comuna de San Bernardo

Actividades realizadas   2017

  • Curso de Verano 2017 UC: “Practicas Experimentales innovadores para promover la explicación y argumentación científica”.

Realizado el 3 al 6 de enero del 2017.

Relator principal Dr. Mario Quintanilla-Gatica (el primero de derecha a izquierda) junto a profesores de distintos colegios, niveles educativos y disciplinas (CCNN, biología, química y física) de Chile.

  • Seminario Internacional: “Inclusión digital y aprendizaje competencial del futuro para promover el desarrollo del pensamiento científico”.

Realizado el jueves 27 de abril del 2017.

Link de descarga: Resumen del Seminario.

  • Desayuno con directores de centro de investigación pilotos del Proyecto AKAEDU03. Se llevó acabo en la Facultad de Educación de la Pontifica Universidad Católica de Chile. Esta actividad tenía como objetivo compartir y dar a conocer en qué consistirá la aplicación del cuestionario pilota, tanto a estudiantes como a profesores de CNN y CCSS de 5º a 8º Básico.

Realizado el 7 de octubre del 2016

  1. Mario Quintanilla, director de proyecto 2. Verónica Astroza, Coinvestigadora 3. Directora Escuela Yangtsé, Marcela Rojas 4. UTP Escuela Yangtsé, Viviana Rojas 5. Directora Colegio Maestra Elsa Santibáñez, María Lucy Valle 6. UTP Colegio Maestra Elsa Santibáñez, Marcela Gregorio de las Heras 7. Director Escuela Pablo Neruda, Emiliano Cabrera 8. UTP Escuela Pablo Neruda, Olimpia Segovia 9. Director Colegio Juan Pablo Duarte, Doris Arévalo 10. UTP Colegio Juan Pablo Duarte, Carolina Cáceres 11. Tesista doctorado, Yanina Tapía.

Compartiendo el desayuno todos los participantes de la actividad.

Compartiendo el desayuno todos los participantes de la actividad.

Compartiendo el desayuno todos los participantes de la actividad.

  • Difusión del proyecto AKAEDU03.

Durante el segundo semestre del 2016 se realizaron entrevistas iniciales con los equipos directivos de distintos establecimientos educación para así poder integrase al proyecto.

Entrevista inicial con el Colegio Yangtsé en la comuna de La Reina, realizada el 2 de septiembre del 2016. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03. Marcela Rojas, directora y Viviana Rojas Barahona, jefa UTP.

Entrevista inicial con Escuela Pablo Neruda en la comuna de San Miguel, realizada 22 de septiembre del 2016 En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03. Emiliano Cabrera Barra, director y Olimpia Segovia, jefa UTP.

 Entrevista inicial con Escuela Maestra Elsa Santibáñez en la comuna de la Florida. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03; Lucy Valle, directora; Marcela Gregorio de las Heras, jefa de UTP y Daniela Alvarado, representante de la Corporación de Educación de la Municipalidad de la Florida.

Entrevista inicial con Escuela Pablo Duarte en la comuna de Providencia. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora EDUAKA-03, Doris Arévalo, directora y Equipo directivo.

Entrevista inicial con equipo de directivo, para integrase al proyecto. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03; Isabel Margarita Mandiola, directora de educación y Verónica Pavés, Coordinadora Académica.

Entrevista inicial con equipo de directivo de colegio para integrase al proyecto. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Mónica Luna, directora de educación de la comuna de Peñalolén.

Entrevista inicial con equipo de directivo, para integrarse al proyecto el Colegio España de la comuna de San Bernardo. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Rodrigo Pérez, director.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto el Colegio Harás Los Cóndores de la comuna de San Bernardo. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Patricia Martínez, directora.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto el Colegio Hernán Merino Correa de la comuna de San Bernardo. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Sonia Martínez, jefa de utp.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto el Colegio Jaime Guzmán de la comuna de San Bernardo. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Merado Picero, director.

Entrevista inicial con equipo de directivo, para integrarse al proyecto el Colegio Manuel Magallanes Moure de la comuna de San Bernardo. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Mariela Vargas, directora.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto el Colegio Monseñor Luis Arturo Pérez Magallanes. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03; Virginia Rojas, directora; Claudia Contreras, directora pedagogía y Norma Espinoza, apoyo coordinación pedagógica.

Entrevista inicial con equipo de directivo, para integrarse al proyecto el Colegio República del Perú de la comuna de San Bernardo. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03; Marcela Valenzuela, directora y Alicia Macaya, jefa de utp.

Entrevista inicial con equipo de directivo, para integrarse al proyecto el Colegio Escuela Islas de Chile de la comuna de La Granja. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03; Aníbal Matus, director y Patricia Soto, jefe técnico.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto la Escuela Llano Subercaseaux de la comuna de San Miguel. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03; Pablo Gallegos, director; Paulina Alarcón, jefa de utp y Ximena Honorato, profesora jefa del 6º básico.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto la Escuela Raíces Altazor de la comuna de la Florida. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Paz Valdés, directora.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto la Escuela Raúl Sáez de la comuna de Lo Espejo. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Nelida Monsalve, directora.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto la Escuela Santa Fe de la comuna de San Miguel. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03; Erna Durán, directora y Nolfa Cornejo, jefa de utp.

Entrevista inicial con equipo de directivo para integrarse al proyecto el Liceo Polivalente Pdte. J.M. Balmaceda. En la foto: Verónica Astroza, coinvestigadora AKAEDU-03 y Omar Baquedano, director.

akaedu03@gmail.com - Proyecto AKA - 03 © 2018

  • Términos y Condiciones